
la hackatón de Ciberseguridad para centros de ciclos formativos
la hackatón de Ciberseguridad
para centros de ciclos formativos
Viernes 11/04/2025 en el Espai BITAL de L'Hospitalet de Llobregat
¿Qué es una ciberhackatón?
Es un encuentro de estudiantes de ciberseguridad para compartir experiencias, aprender nuevas técnicas, herramientas y conocimientos… es la fiesta de los estudiantes de ciberseguridad!!!
Acerca de Ciberhack
Organizada por la Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas, centro adscrito a la Universidad de Barcelona con la colaboración de l’Agència de Ciberseguretat de Catalunya, esta hackatón está dirigida a los jóvenes expertos en seguridad digital que están cursando el CFGS en ASIX con perfil Ciberseguridad o de algún otro CFGS y que hayan hecho el Curso de Especialización en Ciberseguridad, o hayan escogido las optativas de Ciberseguridad.
Queremos que este encuentro sea la fiesta de los estudiantes de ciberseguridad, un espacio de encuentro donde se puedan aprender nuevas habilidades, conocer a compañeros de profesión y poder contactar con empresas del sector.
Los equipos ganadores podrán llevarse material nuevo para su centro, y para los alumnos, becas para la matriculación en el nuevo Grado en Ciberseguridad de la ENTI-UB, el primer grado universitario oficial de Catalunya centrado en la Ciberseguridad.
La importancia de la Ciberseguridad
Los perfiles profesionales en ciberseguridad son ahora una prioridad. La complejidad de los sistemas y tecnologías utilizadas implica disponer de personas con conocimientos específicos que puedan garantizar la seguridad, reaccionar de forma ágil para paliar los ataques y posteriormente recuperar la operatividad. Los datos del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) contemplan una necesidad de 84.000 profesionales adicionales con conocimientos en ciberseguridad sólo para el año 2024.
ciberataques en todo el estado en 2023
1252 por semana
pérdidas económicas anuales por ciberataques
8.000 Millones USD
profesionales que faltan
84.000
aumento de facturación anual
11,2%
La hackatón
Fecha de realización
La Ciberhack se realizará el viernes 11 de abril de 2025
Lugar:
Espai BITAL Calle José Agustín Goytisolo 22-28 08908 L´Hospitalet de Llobregat
¿Quién puede participar?
Estudiantes de CFGS ASIX Ciberseguridad o CFGS con curso especialización ciberseguridad. Abierto a todos los centros estatales
Lengua vehicular:
Catalán
Formato de la competición
- La participación será por equipos con un profesor acompañante y un máximo de 5 alumnos y un mínimo de 3 miembros que deben ser de un mismo centro educativo. Un mismo centro educativo podrá presentar a más de un equipo.
- Cada equipo deberá estar acompañado de un profesor del centro. Un mismo profesor podrá acompañar a más de un equipo.
- Se simulará un entorno real de incidente de ciberseguridad en el que se plantearán retos de diferente tipología que corresponden a las competencias de 2º CFGS ASIX con perfil Ciberseguridad
- Para cada reto se dará un tiempo predeterminado para resolverlo y se otorgará una puntuación determinada en función del tiempo de resolución o el nivel de resolución alcanzado.
- Después del tiempo de resolución se dará la resolución del reto así como la explicación de en qué forma debería resolverse
- Los equipos irán acumulando la puntuación y al final de la jornada se publicará el orden final de los equipos.
- Habrá un jurado que será el encargado de dar puntuaciones y resolver las dudas que surgen.
Cada equipo obtendrá una puntuación en función de:
- Resolución del reto
- Tiempo de resolución del reto
- En caso de que no se haya completado hasta dónde ha llegado el equipo
Estará formado por miembros de l’Agència de Ciberseguretat de Catalunya y de las empresas patrocinadoras.
Sus tareas son:
- Definir los retos a resolver y establecer los sistemas de puntuación
- Resolver cualquier duda o reclamación sobre la competición
- Adjudicar las puntuaciones de los retos a los distintos equipos
Estará formado por miembros de l’Agència de Ciberseguretat de Catalunya y de las empresas patrocinadoras.
Sus tareas serán motivar y ayudar a los grupos de alumnos a resolver dudas puntuales, sin interferir en sus resultados
En paralelo a la competición habrá una zona en la que las empresas colaboradoras tendrán un espacio para explicar sus actividades y estar en contacto con los estudiantes y centros educativos.
Premios de la hackatón para los participantes
Premio al equipo ganador
A escoger por cada miembro del equipo:
una beca para cursar el Grado en Ciberseguridad en ENTI-UB o un paquete de formación online especializada.
1000€ en formación online
Premio para el centro ganador
Se establece un premio para el centro ganador. Este premio será equipamiento de red ofrecido por Fortinet y plataforma educativa de ciberseguridad ofrecido por AKTIOS.
10.000 €
Inscripción
El número máximo de participantes será 248 alumnos
La inscripción es gratuita e incluye el almuerzo en las instalaciones de competición.
Cada participante deberá llevar su propio equipo informático
Para cualquier duda escribid a [email protected]
¡Rellena el formulario y te contactaremos con toda la información que necesitas para poder participar!
El formulario debe ser rellenado por el profesor que liderará el equipo de estudiantes del CFGS en ASIX con perfil Ciberseguridad o de algún otro CFGS pero que hayan realizado el Curso de Especialización en Ciberseguridad.
¡Inscripciones cerradas!
Feria de Empresas
La feria de empresas durante la Ciberhack será una gran oportunidad para el conocimiento empresarial del sector por parte de los alumnos y la ocasión de realizar nuevos contactos con el talento emergente por parte de las propias empresas.
Los alumnos participantes en la Ciberhack y los compañeros/as de los centros de formación invitados, tendrán la ocasión de conocer los planes y expectativas de contratación de futuro que tienen algunas de las importantes empresas del sector de la ciberseguridad en nuestro país.
Las empresas que tengan presencia en la Ciberhack, podrán explicar sus propuestas y servir de guía a una nueva hornada de talento que terminará en breve su formación y querrá incorporarse al mercado laboral de la Ciberseguridad.
Descubre el nuevo grado en
Ciberseguridad del ENTI-UB
La constante digitalización de las sociedades modernas ha convertido la ciberseguridad en una demanda global y, por tanto, una de las opciones laborales con más futuro del momento. La falta de especialistas cualificados para cubrir las necesidades actuales y las previsibles exigencias futuras son algunos de los puntos débiles de este sector en crecimiento y el Grado en Ciberseguridad de la ENTI (Escuela de Nuevas Tecnologías) centro adscrito a la Universidad de Barcelona, cubre esa necesidad de formación de los futuros responsables en ciberseguridad.
El Grado en Ciberseguridad del ENTI-UB será un grado de la rama de las ingenierías, de 240 créditos ( 4 años) y dará a los alumnos y alumnas la oportunidad de aprender todo lo necesario para planificar, gestionar, diseñar e implementar la seguridad teniendo en cuenta las amenazas más actuales. Esta titulación garantiza una formación especializada en los perfiles de alto nivel más demandados en este entorno, y además, el plan de estudios contempla la posibilidad de cursar la Mención en Gestión y Ciencia de Datos, con las asignaturas optativas (48 ECTS) incluidas en esta línea de especialización.
Instituciones colaboradoras
Consigue visibilidad por tu empresa y está en contacto con los futuros talentos. Si quieres colaborar en el evento ponte en contacto con la organización: [email protected]